Una enfermedad autoinmune es causada por el sistema inmunitario, que ataca las propias células del organismo.
El sistema inmunitario se convierte en el agresor y ataca distintas partes del cuerpo. Cuando el reconocimiento que realiza el sistema inmunológico para contrarrestar la agresión de agentes externos (virus, parásitos, bacterias, sustancias extrañas) no funciona correctamente, nuestro sistema inmunitario puede atacar a las células de nuestro propio organismo ya que cree que es un agente extraño.
En el Laboratorio realizamos paneles completos para este tipo de enfermedades en forma rutinaria por distintas técnicas, como es la Inmunofluorescia indirecta, ELISA, CMIA, Electroquimioluminiscencia, aglutinación de partículas, entre otras, incorporando recientemente algunas detecciones de alteraciones genéticas hereditarias por Biología Molecular.
Enfermedades autoinmunes más frecuentes
LES: Lupus eritematoso sistémico.
Celiaquía
AR: Artritis reumatoide.
SS: Síndrome de Sjögren primario.
Escl-di: Esclerosis múltiple.
Escl-li: Esclerodermia localizada.
PM: Polimiositis primaria.
EMTC: Enfermedad mixta del tejido conectivo.
TC: Tiroiditis crónica.
TH Tiroiditis de Hasimoto
EG: Enfermedad de Graves.
GA: Gastritis autoinmune.
AHA-Anemia Hemolítica autoinmune
HA: Hepatitis autoinmune.
CBP: Cirrosis biliar primaria.
Marcadores biológicos disponibles
ANA-Anti mitocondriales
ATPO –Anti tiroperoxidasa
ATG-Anti tiroglobulina
Anti células parietales
Anti musculo liso
Anti LKM
Anti citosol hepático
FAN: Anticuerpos antinucleares.
Anti-CL: Anticardiolipina (IgA,G,M).
Anti-Ctmero: Anticentrómero:
FR: Factor reumatoideo.
Anti Peptido citrulinado (CCP)
Anti TgT- Anti transglutaminasa tisular de tipo 2(G, M)
AtG-Anti Gliadinas
AEM -Anti Endomisio (IgA, IgG)
Anti GDP-Anti péptidos deaminados de la Gliadina
Anti La(SS-B)
Anti Ro (SS-A)
Anti Scl70
Anti Sm
Anti Rnp
Anti ENA
Anti Jo-1
Complementos (C3,4,CT)
HLA Dq2/Dq8
Rosse Ragan
Te compartimos la última parte de esta serie de artículos sobre el tratamiento de alteraciones pancreaticas veterinarias.
Una nueva entrega en la que abordamos las alternativas diagnósticas pre y post tratamiento de la diabetes mellitus en la clínica veterinaria.
En el Día Mundial de la Hipertensión te compartimos algunos consejos para mantener una buena salud y evitar enfermedades relacionadas.
Continuamos desarrollando las alternativas diagnósticas pre y post tratamiento de la diabetes mellitus en la clínica veterinaria.
En éste y siguientes artículos, se tendrán presentes las alternativas diagnósticas pre y post tratamiento de la diabetes mellitus, así como se informará cuáles son los equipamientos utilizados en Laboratorio Rapela y las técnicas que emplean.
Una nueva alternativa diagnóstica para generar tratamientos alimenticios que alivien las migrañas crónicas con agente causal por déficit de enzima.
Nuestros pacientes pueden comunicarse con el laboratorio escribiendo a la línea de WhatsApp 11-2040-1170
Un gráfico ayuda a conocer las diferencias.
Te compartimos la información que tenés que saber sobre este virus.
Ramón L Falcón 2534
C1406GNZ - CABA
Tel.: 4610-9900 / Fax: 4610-9905
informes@rapela.com.ar
Libertad 50 (ex Gral. San Martín Norte) esq. Colectora Este
Benavidez. Buenos Aires, Argentina
Tel: 011- 4610.9940
torrepueblo@rapela.com.ar
11-3241-0972
Venezuela 1146, Monserrat, CABA
Tel.: 4610-9900
11-2040-1170
Cabrera 3314, Palermo, CABA
Tel.: 4610-9900
11-2040-1170
Bartolome Mitre 1552, San Nicolas, CABA
Tel.: 4610-9900
11-2040-1170
Alte Brown 359, Quilmes, Pcia de Buenos Aires
Tel.: 4610-9900
11-2040-1170